Archivo de: Textos

Conjugá

 

Yo + amar + temer + partir
Vos + cantar + prender + sentir
Él o ella o coso + pausar + oler + decir
Nosotros + avanzar + querer + seguir
Ustedes + imaginar + recorrer + pedir
Ellos y ellas + festejar + beber + unir

Verdadero y falso

 

1- El que habla sobre otro habla de sí mismo.
2- La felicidad deriva de un optimismo o ignorancia.
3- Alguien prendió un aparato que interpreta.
4- Se viaja por afuera y por adentro.
5- La belleza se puede elegir.

Elecciones

 

No fui a votar por amor.
Nos quedamos en la cama,
tarde abrimos los ojos
a un día peronista:
soleado y poco propicio
para planes revolucionarios:
hacemos el amor sin eufemismos.
Volvemos a dormir.

Me despierto con una manzana
delante de la nariz:
nos tentamos otra vez
con el cariño y con la fuerza.
La dueña de casa se prepara
una comida rica y austera
como el discurso del gobierno.

Se pasa la hora de la oposición
y las palabras dejan sus lugares
a gestos tiernos y suspiros:
sabemos lo que queremos
y está en nuestras manos.

Echados en el sillón
vemos fotos, conceptuales y realistas
al mismo tiempo: teatros vacíos,
retratos de estadistas, maquetas del museo
de ciencias naturales;
instantáneas de la imaginación
delante de los ojos.

No es fácil evadirse
de la actualidad, llegan las noticias
por todos los medios: la mamá,
el oficialismo cambió de género,
la segunda fuerza ganó capital,
lamenta la falta de transparencia,
cerraron las urnas.

Me falta un sello en el duplicado y confianza
en la representación. Nos damos un lujo:
atardecer espléndido, caminamos de la mano
entre afiches vencidos y charlas de turistas,
cucurucho y a la plaza.

Decidimos en diciembre ir al mar:
creamos algo, un futuro inmediato:
con las patas en el agua
mirar juntos
el horizonte.

Concierto coral

 

Bajo los árboles y los reflectores,
en italiano y con caras elocuentes,
el tenor le confía a su amigo,
y al viento que hace murmurar las hojas,
sus penas de amor.
………………………………..Una sirena
……………  rearmoniza
la cadencia del piano
………………………y del piso
………………………………sube un tenue
……………………………………………..olor a caca.

Pero la música se sobrepone a las miserias
de ambulancias y de perros, y la audiencia
–viejos paquetes, señoras mononas–
se deja subyugar
por las clásicas emociones.

Posesivos

Completá con mi/s – tu/s – nuestra/o/s

……………………….ojos, …………………………dudas, …………………..movimiento,
……………………….cuentos, ……………………cama, ……………………..calma,
……………………….miedos, …………………….risa, ………………………..metejón,
……………………….errores, ……………………..chispas, …………………..lengua

¿Ser o estar?

 

Norma …………………………fuerte.
Cachito ………………………..enfermo.
Norma …………………………aburrida.
Cachito ………………………..triste.
Norma …………………………putona.
Cachito ………………………..celoso.
Norma …………………………viva.
Cachito ………………………..dejado.
Norma …………………………inquieta.
Cachito ………………………..listo.

Intemperie

 

El canillita se refugia en su puesto,
su gorro y su bufanda.
Las lágrimas no son del frío.
Acaba de recibir noticias.
Un mensajito de la novia.
“Tenemos que hablar”.

“… lo que sobra, el desperdicio es lo nuevo»

 

Había que apurar el trago:
la jarra de plástico no mantenía
ni el ambiente, ni los silencios.

Es escribir y pasarlo de ojo en boca en mano
o volando con brazadas y pataleo
hasta un bolichón de confianza
y pedir que se termine.
Silencio, quieto y sordo,
sin luz pero con la soga de la imaginación,
que pateen las vacas y de la bosta
se levante el perfume.
Intenté abrir los ojos y desgarrar
la gravedad. Pero eran tan agudas
las chicharras que aturden la conciencia
y el corazón es un hogar a leña,
convoca a… convoca a… convoca a…
necesitás brazos y orejas hábiles.

Juegos de palabras en pañuelos de papel
para que el azar hablara
de nosotros, por nosotros, salud.
Los vasos no producían el chinchín
alegre y transparente del cristal
y lo que surgía de la fonola
desconcertaba: no resolvía un estilo,
y encima el tobogán del volumen
aturdía o nos dejaba gritando
en el cambio de tema.

Pasto de ayer y qué hambre esa maña,
¿cómo querés? ¿no entendés que es un desierto?
Ya no se puede volver atrás, no hay nada…
más subís, trepás y tambalean
los cajones de manzana y el rock
de tus tripas, inundadas de sangre y mierda,
que estruja tus nervios y estallan millones
de cascotitos, pegaban en la ventana
y ella apretaba las rodillas ansiosa
de amor, rodeados de un humo espeso
pero aislados ¿y qué?

Otra pareja, en otra mesa,
a los arrumacos, y otra
calculaba golpes y efectos
y alteraba las convenciones.
Casi nos venden una más de prepo,
pero nos dimos cuenta
de que ya estaba, dejamos
un fondito de espuma
y volvimos al frío
camino a casa.

Adiós

 

Salimos del café y de nuestras vidas,
con sonrisas resignadas y un abrazo.
Cada uno con dos juegos
de llaves propias.

El estado del tiempo

 

En pleno día el cielo negro
como el paladar de un lobo
y flashazos, resplandores
blancos, cenicientos.

Gotas que acompasan
el andar lento
del tránsito, embalado
de los peatones.

Atrás de las nubes,
puro estruendo.
El cemento vibra,
…………………………y de lo alto
…………………………………………. empiezan
………………..a caer
…..proyectiles
……………………………………………….desmedidos
……………………………….con la fuerza
……….de una
……………………maldición.

Astillan parabrisas,
atraviesan toldos,
revientan vidrieras,
perforan ventanas.

Los ciudadanos se refugian en negocios.
En redacciones, en organismos, calculan
heridos, daños, ganancias.

Sacando las distancias,
en el globo es el clima que impera.